Tom Alciere para DiputadoPrimera Circunscripción en el Exterior![]() ![]() ![]() Sobre Haití El anti-haitianismo no tendrá ningún lugar en mi oficina congresual. El racismo no tendrá ningún lugar en mi oficina congresual. Todos somos hijos del mismo Dios. Juliana Deguis Pierre no es haitiana, es dominicana. Hay que reversar la Sentencia 168-13, aún que mucho del daño ya ha sido hecho. Un dominicano es un dominicano es un dominicano. Haití no es nuestra responsabilidad, no es nuestra hija, pero es nuestro vecino para siempre. Los haitianos no van a salir de la isla, ni los dominicanos tampoco. Hay que buscar oportunidades de beneficio mutuo para ambos paises. Hay que aprender luchar contra corrupción abierta y corrupción clandestina, y explicar a los haitianos las claves para reducir ambas formas de corrupción en Haití. En el caso de terremoto en Haití, se puede que los rescatantes tengan que volar sobre territorio dominicano. Hay que permitir esto. Se puede que tengan que pasar por nuestros aeropuertos. Hay que permitir esto, emitiéndoles cédulas de extranjero. Se puede que varios de los heridos necesiten ayuda en nuestro país. Hay el Hospital Provincial de Dajabón, pero, ¿quién va a pagar la factura? Hay hoteles en Dajabón, pero, otra vez, ¿quien va a pagar la factura? Haití no es nuestra hija, no es nuestra responsabilidad. La comunidad mundial, contribuyendo a la operación de rescate, también tiene esa obligación. Si los bateyes necesitan haitianos, permiten que pasen por migración y emitirles cédulas de extranjeros, que esten en territorio dominicano de forma regular y legal. En el puerto fronterizo en Dajabón, hay que pagar en dólares. ¿Porqué? Cruzando entre Haití y Dominicana, hay que pagar en la moneda de un tercer país. Hay que aceptar pesos dominicanos, o gourdes haitianos. Hay que registrar los haitianos destinados a los bateyes gratuitamente, y emitirles cédulas, para motivarles a pasar por migración aún que no puedan abordar un impuesto. Hay que explicar a los dominicanos en territorio nacional que la compra de la marca dominicana beneficia la economía dominicana, y el colocar, al lado del precio, del símbolo dominicano, facilita la identificaión de esas marcas. La compra de marcas haitianas, y el colocar, al lado del precio, del símbolo haitiano, facilita la identificación de esas marcas. El trato con Haití elimina el costo del buque. Si compra la marca haitiana, cuando sea de la misma calidad o mejor, y del mismo precio, o mejor, los haitianos tienen empleos en Haití, donde están sus familias, donde puede hablar creole, y donde puede practicar las costumbres haitianas, en aquel lado de la frontera. Hay que legalizar la importación de ajo haitiano. La prohibición beneficia a los productores dominicanos, pero roba dinero de los consumidores y roba también de los productores haitianos. Pagina principal |