Tom Alciere para DiputadoPrimera Circunscripción en el Exterior![]() ![]() ![]() Sobre la corrupción Hay que confesar de una vez, no se puede eliminar la corrupción, solamente se puede reducirla. Hay corrupción abierta y corrupción clandestina. Una forma de corrupción abierta es la ley contra la importación de ajo haitiano. Esta ley beneficia a los productores dominicanos de ajo, quienes gozan de protección contra la competencia, y a los funcionarios quienes benefician politicamente. Las víctimas son los consumidores dominicanos, quienes tienen que pagar más para comprar ajo, y los productores de ajo en Haití, quienes pierden la oportunidad de vender su ajo en ventas libres. Hay que revocar las leyes involucrados en la corrupción abierta. Otra forma de corrupción abierta es emplear en el gobierno a persons que apoyen al funcionario politicamente. El funcionario ofrece empleos para sobornar. Hay que reducir el tamaño del gobierno, que el sector privado quede con el dinero, empleando muchos más personas. Hay que reducir el peso burocrático que tengamos una Quisqueya más prospera. En luchar contra la corrupción, hay que seguir el modelo de Profesor Juan Bosch: verguenza contra dinero. Hay que preguntar, «¿Quién quiere ser, Juan Pablo Duarte y Diez, o el dictador corrupto cuyo nombre ni mencionemos? ¿Quién parece en el billete de doscientos pesos, el dictador corrupto, o tres de sus víctimas?» Hay que tener cuidado usando trampas para sorprender a funcionarios corruptos. Para ofrecer soborno a un policía AMET, primero hay que cometer una infracción de transito. Eso es peligroso. Puede causar un choque. Hay que analizar el tablero de ajedrez. Hay muchos dominicanos nacidos en el exterior, hablando español más o menos, y pareciendo como extranjeros en nuestro país. Hay que emplear varios de ellos, nacionales de Dominicana, como policías. Entonces, cuando un Policía Nacional desea cometer un asalto, no sabe quienes entre ellos, pareciendo como extranjeros, sean policías dominicanos. Cada persona en territorio nacional tiene un papel en el proceso. Primero, hay se seguir las leyes de tránsito. Hay muchos dominicanos faltando brazos o piernas a causa de otra persona desobedeciendo esas leyes. No podemos vivir como chivos sin ley. Segundo, nunca pague soborno. Pague la multa. Diga al policía, «No, porque estoy opuesto a eso en todos los niveles, desde infracciones de tránsito hacia Oderbrecht. Es para brindar a mis nietos y los de usted, señor, una Quisqueya más limpia de eso.» Otra vez, hay que analizar el tablero de ajedrez. Cuando un candidato corrupto le ofrece soborno para recibir su voto, acepte el dinero, pero no vote por ese candidato. Así, el candidato corrupto pierde dinero que, de otra manera, podría gastar comprando el voto de otra persona. Si trabaja en la campaña del candidato corrupto, y un día descubre que es corrupto porque pasa dinero a usted para distribuir sorbonando votantes, acepte el dinero, — por ejemplo, un paquete de cien billetes de doscientos pesos — y salga en la calle para comprar votos. Pase por el banco y deposite los billetes en la cuenta de usted. Una hora después, regrese a la oficina de la campaña diciendo que distribuyera los billetes sobornando votantes. Así, el candidato corrupto pierde RD$20,000 que, de otra manera, gastaría sobornando votantes. Pagina principal |